Sois una banda de ladrones profesionales conocida como The Gang, y estáis tramando una serie de golpes maestros. El éxito de estos golpes depende de la perfecta coordinación de toda la banda. Para ganar la partida, tendréis que cooperar para abrir tres cámaras acorazadas sin que salte la alarma tres veces. ¿Y cómo lo haréis exactamente? Pues jugando al póquer... ¡Cooperativamente! The Gang se basa en el póquer, más concretamente en la variante Texas Holdem. Si ya conoces las reglas del Texas Holdem, te resultará más fácil aprender y jugar a The Gang. Sin embargo, incluso los más principiantes pueden aprender a jugar muy rápido, ya que los fundamentos del póquer son muy sencillos. A diferencia del juego clásico, aquí no hará falta marcarse faroles, ya que todos los jugadores colaboran. El verdadero reto se encuentra en saber interpretar qué jugadas tienen el resto de los compañeros. Diseñado por John Cooper y Kory Heath, The Gang permite partidas para grupos de 3 a 6 personas, a partir de 10 años, de unos 20 minutos de duración. Una partida de The Gang consta de 3 a 5 golpes. Cada golpe consta de 4 rondas, seguidas de la fase de Revelar. Al final de cada golpe, comprobaréis si habéis tenido éxito o no. Ganáis la partida si tenéis éxito en 3 golpes. Perdéis si fracasáis 3 veces. Al principio de cada ronda, todos los jugadores reciben dos cartas, que forman su mano. A continuación, los jugadores deberán tomar una de las fichas blancas disponibles, que muestran un número variable de estrellas (de 1 al número que corresponda, según las personas que jueguen la partida). Estas fichas son el medio de comunicación a través del cual los jugadores comunican su estimación de la fuerza de su combinación de cartas. Es decir, si tomas la ficha con más estrellas, estás indicando que crees que tienes la combinación de cartas más fuerte de la mesa. Si tomas la ficha con 1 estrella, crees que tienes la combinación de cartas más débil. No hay orden de turno y los jugadores pueden intercambiar las fichas tantas veces como quieran durante el turno. En las siguientes rondas, se añadirán cartas al centro de la mesa (como en el Texas Holdem) y se repartirán fichas de nuevo hasta 3 veces más. Al final, si las estimaciones son correctas, el golpe habrá tenido éxito. El juego incluye tres modos de dificultad extra: avanzado, profesional y maestro del crimen, para los jugadores que busquen retos de mayor calibre. En estos modos entran en juego las cartas de desafío y de especialista. ¿Estáis preparados para dar un golpe maestro?