0
MIIKE Y KITANO: VIOLENCIA Y TRADICION

MIIKE Y KITANO: VIOLENCIA Y TRADICION

VIOLENCIA Y TRADICIÓN

FERNANDEZ CRUZ, MARTIN

19,95 €
IVA incluido
Editorial:
DOLMEN PUBLICACIONES, S.L.
Año de edición:
2015
Materia:
Libros
ISBN:
978-84-16436-17-0
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica
19,95 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

La obra de Takeshi Kitano y Takashi Miike es vital para comprender cierta renovación dentro del cine japonés. Sin pertenecer a ningún movimiento colectivo, e impulsados por la casi visceral necesidad de hacer películas, ambos directores lograron cambiar la cara al cine japonés contemporáneo. Desde los yakuzas ultraviolentos a los delincuentes melancólicos, pasando por furiosas películas musicales, inmorales policías, samuráis inmortales y hasta las comedias más absurdas, el trabajo de estos dos cineastas logró cambiar radicalmente las temáticas de moda. Miike, que comenzó con presupuestos casi nulos y con temáticas marginales, se convirtió con el tiempo en un nuevo rey Midas de su país, dueño de un estilo inimitable y capaz de amoldarse a las superproducciones más ambiciosas. Kitano, por su parte, decidió reinventarse a sí mismo, y de ser un ultra popular comediante televisivo, pasó a ser un autor único e inigualable, dueño tanto de éxitos de taquilla como de prestigiosos galardones internacionales, erigiéndose como uno de los directores más celebrados de su país. A los dos los une el amor por el cine, pero también la necesidad de combatir con sus demonios internos, a los que exorcizan desde la pantalla grande. Y de eso trata este libro, que recorre exhaustivamente la carrera cinematográfica de ambos directores, observando sus estilos, sus obsesiones, y cómo lograron llevar hacia el centro del cine, temáticas marginales y totalmente arriesgadas, con una brutalidad que jamás se había visto hasta el momento. El periodista Martín Fernández Cruz escribe un libro totalmente indispensable no solo para quien quiera sumergirse en la radical mirada de Kitano y Miike, sino también para aquel que busque comprender cómo dos gamberros cambiaron para siempre el cine de Japón (y del mundo).

Artículos relacionados

  • EL OTRO BALSE: HAYAO MIYAZAKI Y LA ÉPOCA DE EL CASTILLO EN EL CIELO
    EL OTRO BALSE: HAYAO MIYAZAKI Y LA ÉPOCA DE EL CASTILLO EN EL CIELO
    KIHARA, HIROKATSU / MIYAZAKI, HAYAO
    El ensayo El otro Balse: Hayao Miyazaki y la época de El castillo en el cielo ofrece un análisis profundo de la icónica obra de Studio Ghibli, El castillo en el cielo, dirigida por Hayao Miyazaki. El autor explora el contexto social y cultural de Japón en la década de 1980, período en el que se estrenó la película, y cómo esta influyó en su recepción y legado. A través de entre...

    18,95 €

  • AMÉRICA PROFUNDA
    AMÉRICA PROFUNDA
    ROCÍO ALÉS
    La idea de “América profunda” hunde sus raíces en los orígenes y la historia de Estados Unidos, configurándose paulatinamente a través de las aportaciones de la literatura y algunos géneros clásicos como el western y el melodrama. Este estereotipo, entendido como la materialización del reverso tenebroso de la cultura estadounidense, emprendería su destape definitivo durante la...

    19,00 €

  • GHIBLI: UNA HISTORIA DE AMOR
    GHIBLI: UNA HISTORIA DE AMOR
    SUZUKI, TOSHIO
    Toshio Suzuki se ha dedicado a Studio Ghibli durante unos treinta años, produciendo clásicos animados de renombre mundial. Al principio de su carrera conoció a los dos directores Hayao Miyazaki e Isao Takahata y se ganó su confianza. Trabajando con estos dos directores inimitables, experimentó las alegrías y las tristezas del cine, y hoy continúa guiando al estudio. Basado en u...

    19,90 €

  • ¡UNICORNIOS!
    ¡UNICORNIOS!
    FAIDUTTI, BRUNO
    La historia de una figura legendaria y sus diversas facetas.El unicornio, omnipresente en el imaginario colectivo, se ha representado de formas diferentes a lo largo de las épocas, según las culturas y en las obras literarias, audiovisuales y lúdicas. A veces casi nos olvidamos de que se trata de un ser imaginario… pero ¿de dónde viene este animal? ¿Qué mezcla de antílope y rin...

    35,00 €

  • EL TOTORO DE LOS DOS: HAYAO MIYAZAKI Y LA ÉPOCA DE MI VECINO TOTOROL
    EL TOTORO DE LOS DOS: HAYAO MIYAZAKI Y LA ÉPOCA DE MI VECINO TOTOROL
    KIHARA, HIROKATSU
    "El Totoro de los dos" es un ensayo que ofrece una visión profunda y detallada del proceso creativo y la época en la que Hayao Miyazaki creó la icónica película "Mi vecino Totoro". La obra nos sumerge en el mundo del estudio Ghibli, describiendo con minuciosidad los desafíos y las alegrías que experimentaron Miyazaki y su equipo durante la producción de esta emblemática películ...

    18,95 €

  • MALISMO
    MALISMO
    ENTRIALGO, MAURO
    Llamamos «malismo» al antiintuitivo mecanismo propagandístico que consiste en la ostentación pública de acciones o deseos tradicionalmente reprobables con la finalidad de conseguir un beneficio social, electoral o comercial.Quizás sea en política donde el desarrollo de este fenómeno asentado en la última década en Occidente resulta más llamativo. Una representante pública entie...

    18,50 €