0
FUGA DE LA MUERTE

FUGA DE LA MUERTE

MARTÍNEZ NADAL, FIDEL

20,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONS DE PONENT
Año de edición:
2016
Materia:
NG - Novela Gráfica
ISBN:
978-84-15944-49-2
Páginas:
124
Encuadernación:
Cartoné
20,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Perseguido y atormentado por los horrores vividos en el pasado, un hombre se ve forzado a decidir entre continuar viviendo bajo el peso de la culpa y el remordimiento o eludir estos poniendo fin a su existencia. Este hombre es Paul Celan, poeta judío de origen rumano que, al término de la II Guerra Mundial, compuso el célebre y reconocido poema "Todesfuge" (Fuga de Muerte), testimonio que da cuenta de la crueldad del régimen nazi y de los horrores a los sometieron a miles de judíos europeos, ejemplificada en campos de exterminio como Auschwitz, Treblinka o Sobibor. Este libro recrea, jugando con la realidad y la ficción, los hechos que motivaron la escritura de dicho poema y que decidieron a Celan a utilizar la poesía como instrumento de denuncia de un hecho histórico cuyas consecuencias perduran hasta nuestros días. Comenzando por su infancia, en la que aún conserva su apellido original, Antschel, y reside en la ciudad de Czernowitz, capital de la Bucovina, región en el pasado perteneciente al imperio austrohúngaro y más tarde anexionada a Rumanía, que por su especial ubicación geográfica es un lugar de gran efervescencia lingüística y cultural. Es ahí donde se origina su interés por la poesía y la literatura en lengua alemana de autores como Goethe, Rilke o Hölderlin, alimentado por su madre desde edad muy temprana. Un interés inicial que más tarde se convierte en vocación y que desarrolla en su juventud junto a una inclinación activa hacia las políticas de izquierdas, en confrontación con los postulados religiosos y tradicionalistas que su padre pretende heredarle. Es en esta etapa de su vida cuando el joven poeta en ciernes inicia un romance con una joven alemana, Margarete, ficción literaria que hace alusión al Fausto de Goethe, y que en esta obra es encarnación de la particular relación del poeta con la lengua alemana, expresión de su condición artística e intelectual. Un compromiso amoroso que resultará fallido y coincidente con el auge nacionalista y un incremento de la tensión política y racial en Rumanía. Situación que lo lleva a pasar una breve temporada en Tours, Francia, para cursar una carrera de medicina que nunca terminará. Durante dicha estancia entra en contacto con las nuevas vanguardias artísticas, que lo motivarán para un ejercicio más contemporáneo de la poesía y de la traducción literaria. Poco después de su regreso a Czernowitz estalla la II Guerra Mundial y la región es ocupada por las tropas soviéticas en virtud del pacto de no agresión germano-soviético. La ilusión que este hecho le supone inicialmente, se torna en desengaño de los ideales comunistas que una vez defendió, a causa de la mala gestión política llevada a cabo por el nuevo gobierno. Inesperadamente Hitler decide romper este pacto unilateralmente, expulsando a los anteriores ocupantes y reinstaurando en el poder al dictador rumano Antonescu, que actuando bajo las directrices del gobierno nazi, aplica una política de exclusión y erradicación de la comunidad judía a la que el poeta pertenece. A ellos les impone feroces medidas restrictivas como las que el régimen nazi ya está poniendo en práctica exitosamente en otros países de Europa. Entra ellas destaca portar como emblema distintivo la estrella judía, la reclusión temporal en un gueto construido en la parte baja de la ciudad o los intermitentes y sucesivos traslados y deportaciones a campos de concentración, como el situado en Transnistria. Como consecuencia de una de estas deportaciones y posterior internamiento en un campo de concentración, Celan pierde a sus padres. Esta tragedia lo sume en una profunda crisis personal que lo lleva a cuestionar su relación con la lengua alemana, aquella que desde siempre lo ha vinculado a la realidad y en la que ha decidido escribir mayoritariamente su poesía, y que es a la vez, la lengua de los verdugos de su pueblo. También se planteará el papel y el nivel de complicidad de los poetas, escritores e intelectuales en lengua alemana que de algún modo auspiciaron la generación del régimen nazi, y que se convierten de este modo en ideólogos directos o indirectos de la matanza perpetrada contra los suyos. Celan, como en sus poemas, entabla en este relato un último diálogo consigo mismo, con el muchacho que fue y con las circunstancias que determinaron su personalísima forma de entender la poesía, y por extensión el arte, como instrumento para confrontar a la barbarie y, reivindicando la memoria, actuar en nombre de las víctimas.

Artículos relacionados

  • SHIKI, CUATRO ESTACIONES EN JAPÓN
    SHIKI, CUATRO ESTACIONES EN JAPÓN
    STROESSER, ROSALIE
    El testimonio de la autora de su experiencia en Japón, un país de luces y sombras que acumula una gran atracción. Rosalie, una joven apasionada por el manga, vuela a Japón. No sabe muy bien qué va a encontrar allí, pero imagina que, sobre todo, belleza. Basada en hechos reales y contada en blanco y negro, con líneas precisas y textos inspirados en leyendas japonesas, Rosalie no...

    27,95 €

  • NO ES MI TRABAJO
    NO ES MI TRABAJO
    SIMONIDES / ETXAGIBEL, JABIER
    Un tebeo de jubilados jodidos y combativos. Bueno, unos más jodidos que otros, y otros menos combativos que unos. Sillas de ruedas y cócteles molotov, cotizaciones para la pensión y gestiones infernales con certificado electrónico, petanca, problemas de próstata y marrones de jubilados. Jabier Etxagibel desmiga la tragedia dantesca de enfrentarse a la Administración, tratar de ...

    17,00 €

  • RUNAS 02: EL LABERINTO DE OBSIDIANA
    RUNAS 02: EL LABERINTO DE OBSIDIANA
    SÁNCHEZ, CARLOS
    CONTINUACIÓN DE RUNAS. LA HISTORIA DE LAS MIL CARAS, GANADORA DEL PREMIO WATERSTONES, CATEGORÍA INFANTIL UN UNIVERSO FANTÁSTICO LLENO DE DRAGONES, DRUIDAS, OGROS Y MUCHA, MUCHA MAGIADespués de derrotar al Rey de las Sombras, Chiri y Dai se están adaptando a sus nuevas vidas en la tierra mágica de Pastel. Sin embargo, el mal los persigue. Después de ser invitados al Laberinto de...

    17,90 €

  • INVOCANDO A SASKIA
    INVOCANDO A SASKIA
    NEETOLS / MOORE, JOHN
    Tras ahorrar durante mucho tiempo para poder hacerse con una flor espiritual, Damian por fin está a punto de invocar al espíritu de su madre. El chico está deseando contarle cómo le ha ido la vida desde que ella falleció, pero las cosas no salen como había planeado: al quemar la flor, Damian invoca por error al fantasma de Saskia, una niña caótica y muy pesada a la que se le da...

    22,95 €

  • LA NOCHE ABISAL
    LA NOCHE ABISAL
    OSTERTAG, MOLLY KNOW
    Magdalena Herrera está a punto de graduarse del insti, pero ya es toda una adulta con responsabilidades: cuidar de su abuela convaleciente, currar a media jornada, enrollarse clandestinamente con una chica que tiene novio Y luego está su secreto, que la lleva al sótano cada noche, le drena la energía y la deja sangrando. Un secreto que podría herir y hasta matar si se escapara,...

    29,95 €

  • LAS CRÓNICAS DE ODIO INTEGRAL 05
    LAS CRÓNICAS DE ODIO INTEGRAL 05
    BAGGE, PETER
    Buddy se ha afeitado la perola, se ha calzado una gorra de marino y se ha puesto un parche en el ojo. ¡En la vida es todo cuestión de estilo! Ejem. Buddy vive ahora con Lisa y su hijo Harold en una vieja chatarrería reformada, sigue especulando con movidas en eBay y ha emprendido un lucrativo negocio de compra y venta de chatarra con su socio de siempre Jay Spano, que se ha mud...

    33,90 €