0
FUGA DE LA MUERTE

FUGA DE LA MUERTE

MARTÍNEZ NADAL, FIDEL

20,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONS DE PONENT
Año de edición:
2016
Materia:
NG - Novela Gráfica
ISBN:
978-84-15944-49-2
Páginas:
124
Encuadernación:
Cartoné
20,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Perseguido y atormentado por los horrores vividos en el pasado, un hombre se ve forzado a decidir entre continuar viviendo bajo el peso de la culpa y el remordimiento o eludir estos poniendo fin a su existencia. Este hombre es Paul Celan, poeta judío de origen rumano que, al término de la II Guerra Mundial, compuso el célebre y reconocido poema "Todesfuge" (Fuga de Muerte), testimonio que da cuenta de la crueldad del régimen nazi y de los horrores a los sometieron a miles de judíos europeos, ejemplificada en campos de exterminio como Auschwitz, Treblinka o Sobibor. Este libro recrea, jugando con la realidad y la ficción, los hechos que motivaron la escritura de dicho poema y que decidieron a Celan a utilizar la poesía como instrumento de denuncia de un hecho histórico cuyas consecuencias perduran hasta nuestros días. Comenzando por su infancia, en la que aún conserva su apellido original, Antschel, y reside en la ciudad de Czernowitz, capital de la Bucovina, región en el pasado perteneciente al imperio austrohúngaro y más tarde anexionada a Rumanía, que por su especial ubicación geográfica es un lugar de gran efervescencia lingüística y cultural. Es ahí donde se origina su interés por la poesía y la literatura en lengua alemana de autores como Goethe, Rilke o Hölderlin, alimentado por su madre desde edad muy temprana. Un interés inicial que más tarde se convierte en vocación y que desarrolla en su juventud junto a una inclinación activa hacia las políticas de izquierdas, en confrontación con los postulados religiosos y tradicionalistas que su padre pretende heredarle. Es en esta etapa de su vida cuando el joven poeta en ciernes inicia un romance con una joven alemana, Margarete, ficción literaria que hace alusión al Fausto de Goethe, y que en esta obra es encarnación de la particular relación del poeta con la lengua alemana, expresión de su condición artística e intelectual. Un compromiso amoroso que resultará fallido y coincidente con el auge nacionalista y un incremento de la tensión política y racial en Rumanía. Situación que lo lleva a pasar una breve temporada en Tours, Francia, para cursar una carrera de medicina que nunca terminará. Durante dicha estancia entra en contacto con las nuevas vanguardias artísticas, que lo motivarán para un ejercicio más contemporáneo de la poesía y de la traducción literaria. Poco después de su regreso a Czernowitz estalla la II Guerra Mundial y la región es ocupada por las tropas soviéticas en virtud del pacto de no agresión germano-soviético. La ilusión que este hecho le supone inicialmente, se torna en desengaño de los ideales comunistas que una vez defendió, a causa de la mala gestión política llevada a cabo por el nuevo gobierno. Inesperadamente Hitler decide romper este pacto unilateralmente, expulsando a los anteriores ocupantes y reinstaurando en el poder al dictador rumano Antonescu, que actuando bajo las directrices del gobierno nazi, aplica una política de exclusión y erradicación de la comunidad judía a la que el poeta pertenece. A ellos les impone feroces medidas restrictivas como las que el régimen nazi ya está poniendo en práctica exitosamente en otros países de Europa. Entra ellas destaca portar como emblema distintivo la estrella judía, la reclusión temporal en un gueto construido en la parte baja de la ciudad o los intermitentes y sucesivos traslados y deportaciones a campos de concentración, como el situado en Transnistria. Como consecuencia de una de estas deportaciones y posterior internamiento en un campo de concentración, Celan pierde a sus padres. Esta tragedia lo sume en una profunda crisis personal que lo lleva a cuestionar su relación con la lengua alemana, aquella que desde siempre lo ha vinculado a la realidad y en la que ha decidido escribir mayoritariamente su poesía, y que es a la vez, la lengua de los verdugos de su pueblo. También se planteará el papel y el nivel de complicidad de los poetas, escritores e intelectuales en lengua alemana que de algún modo auspiciaron la generación del régimen nazi, y que se convierten de este modo en ideólogos directos o indirectos de la matanza perpetrada contra los suyos. Celan, como en sus poemas, entabla en este relato un último diálogo consigo mismo, con el muchacho que fue y con las circunstancias que determinaron su personalísima forma de entender la poesía, y por extensión el arte, como instrumento para confrontar a la barbarie y, reivindicando la memoria, actuar en nombre de las víctimas.

Artículos relacionados

  • LA COLINA DE WATERSHIP
    LA COLINA DE WATERSHIP
    ADAMS, RICHARD
    Una hermosa y fiel adaptación en forma de novela gráfica de la entrañable historia de Richard Adams sobre un grupo de conejos que se embarca en un viaje épico en busca de un hogar. Esta espectacular novela gráfica, adaptada magistralmente por el galardonado autor James Sturm y magníficamente ilustrada por el artista de superventas Joe Sutphin, fascinará a los fans más incondici...

    25,00 €

  • SUPERPATATA CONTRA LA NANOMALICIA 04
    SUPERPATATA CONTRA LA NANOMALICIA 04
    LAPERLA, ARTUR
    En los episodios anteriores, mientras los superanticuerpos de Superpatata libran una batalla heroica contra la nanomalicia, en el Córtex, todo está patas arriba por los increíbles poderes psíquicos de Wilbur. Todo pinta mal, pero muy mal... ...

    3,00 €

  • LA VIDA NOVELESCA DE JANE AUSTEN
    LA VIDA NOVELESCA DE JANE AUSTEN
    GREENBERG, ISABEL / BARCHAS, JANINE
    ¿Qué pasaría si Jane Austen protagonizara su propia novela?La vida novelesca de Jane Austen es una biografía gráfica única en su género, impecablemente investigada y maravillosamente dibujada, de uno de los iconos literarios más queridos del mundo. Combinando una profunda erudición y un serio capricho, La vida novelesca de Jane Austen presenta a este icono literario como protag...

    25,95 €

  • SUPERNINJA KURURO 03: ETA PIZZA MUXUTRUK
    SUPERNINJA KURURO 03: ETA PIZZA MUXUTRUK
    TORRES, MARKO
    Aurreko bi abentura nekagarrien ostean, oporrak merezi dituzte Kururok eta Kai-Kuk. Sharky-Kanen aginduetara dagoen itsasontzian topatuko ditugu. Baina, egon hor, baina ez al da hau izango Itsaso Baltizoroko pirata beldurgarria? Bizikidetza desastre hutsa izango da, ziur: Kururok itsasontzia bereganatuko du eta doako pizzaren bila abiatuko dira bera eta bere eskifaia berria. ...

    12,00 €

  • SUPERNINJA KURURO 03: LA MÍTICA PIZZA GRATIS
    SUPERNINJA KURURO 03: LA MÍTICA PIZZA GRATIS
    TORRES, MARKO
    Kururo y Bho-Bho, después de sus dos últimas agotadoras aventuras, se han ganado unos días de vacaciones. Los encontramos en pleno crucero a bordo del barco del capitán Sharky-Kan. Pero, un momento, ¿no será este el temible y temido pirata del mar Baltiloco? Está claro que la convivencia será un desastre: Kururo se adueñará del barco y arrastrará a la tripulación a una disparat...

    12,00 €

  • LA MALDICIÓN DE LOS HEREDIA
    LA MALDICIÓN DE LOS HEREDIA
    DANA, DANAY
    El destino de la familia Heredia está sellado por una leyenda: un amor ilícito con una esclava que condenó a su estirpe para siempre. Ahora, en el corazón de la Cuba colonial, Elena, hija ilegítima del conde, ha sido despojada de su herencia y arrojada a la esclavitud. La finca de La Asunción recae en los hombros del altivo Ignacio, el nuevo conde. Pero cuando Elena descubre qu...

    30,00 €