0
FUGA DE LA MUERTE

FUGA DE LA MUERTE

MARTÍNEZ NADAL, FIDEL

20,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONS DE PONENT
Año de edición:
2016
Materia:
NG - Novela Gráfica
ISBN:
978-84-15944-49-2
Páginas:
124
Encuadernación:
Cartoné
20,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Perseguido y atormentado por los horrores vividos en el pasado, un hombre se ve forzado a decidir entre continuar viviendo bajo el peso de la culpa y el remordimiento o eludir estos poniendo fin a su existencia. Este hombre es Paul Celan, poeta judío de origen rumano que, al término de la II Guerra Mundial, compuso el célebre y reconocido poema "Todesfuge" (Fuga de Muerte), testimonio que da cuenta de la crueldad del régimen nazi y de los horrores a los sometieron a miles de judíos europeos, ejemplificada en campos de exterminio como Auschwitz, Treblinka o Sobibor. Este libro recrea, jugando con la realidad y la ficción, los hechos que motivaron la escritura de dicho poema y que decidieron a Celan a utilizar la poesía como instrumento de denuncia de un hecho histórico cuyas consecuencias perduran hasta nuestros días. Comenzando por su infancia, en la que aún conserva su apellido original, Antschel, y reside en la ciudad de Czernowitz, capital de la Bucovina, región en el pasado perteneciente al imperio austrohúngaro y más tarde anexionada a Rumanía, que por su especial ubicación geográfica es un lugar de gran efervescencia lingüística y cultural. Es ahí donde se origina su interés por la poesía y la literatura en lengua alemana de autores como Goethe, Rilke o Hölderlin, alimentado por su madre desde edad muy temprana. Un interés inicial que más tarde se convierte en vocación y que desarrolla en su juventud junto a una inclinación activa hacia las políticas de izquierdas, en confrontación con los postulados religiosos y tradicionalistas que su padre pretende heredarle. Es en esta etapa de su vida cuando el joven poeta en ciernes inicia un romance con una joven alemana, Margarete, ficción literaria que hace alusión al Fausto de Goethe, y que en esta obra es encarnación de la particular relación del poeta con la lengua alemana, expresión de su condición artística e intelectual. Un compromiso amoroso que resultará fallido y coincidente con el auge nacionalista y un incremento de la tensión política y racial en Rumanía. Situación que lo lleva a pasar una breve temporada en Tours, Francia, para cursar una carrera de medicina que nunca terminará. Durante dicha estancia entra en contacto con las nuevas vanguardias artísticas, que lo motivarán para un ejercicio más contemporáneo de la poesía y de la traducción literaria. Poco después de su regreso a Czernowitz estalla la II Guerra Mundial y la región es ocupada por las tropas soviéticas en virtud del pacto de no agresión germano-soviético. La ilusión que este hecho le supone inicialmente, se torna en desengaño de los ideales comunistas que una vez defendió, a causa de la mala gestión política llevada a cabo por el nuevo gobierno. Inesperadamente Hitler decide romper este pacto unilateralmente, expulsando a los anteriores ocupantes y reinstaurando en el poder al dictador rumano Antonescu, que actuando bajo las directrices del gobierno nazi, aplica una política de exclusión y erradicación de la comunidad judía a la que el poeta pertenece. A ellos les impone feroces medidas restrictivas como las que el régimen nazi ya está poniendo en práctica exitosamente en otros países de Europa. Entra ellas destaca portar como emblema distintivo la estrella judía, la reclusión temporal en un gueto construido en la parte baja de la ciudad o los intermitentes y sucesivos traslados y deportaciones a campos de concentración, como el situado en Transnistria. Como consecuencia de una de estas deportaciones y posterior internamiento en un campo de concentración, Celan pierde a sus padres. Esta tragedia lo sume en una profunda crisis personal que lo lleva a cuestionar su relación con la lengua alemana, aquella que desde siempre lo ha vinculado a la realidad y en la que ha decidido escribir mayoritariamente su poesía, y que es a la vez, la lengua de los verdugos de su pueblo. También se planteará el papel y el nivel de complicidad de los poetas, escritores e intelectuales en lengua alemana que de algún modo auspiciaron la generación del régimen nazi, y que se convierten de este modo en ideólogos directos o indirectos de la matanza perpetrada contra los suyos. Celan, como en sus poemas, entabla en este relato un último diálogo consigo mismo, con el muchacho que fue y con las circunstancias que determinaron su personalísima forma de entender la poesía, y por extensión el arte, como instrumento para confrontar a la barbarie y, reivindicando la memoria, actuar en nombre de las víctimas.

Artículos relacionados

  • SOMNA
    SOMNA
    LOTAY, TULA / CLOONAN, BECKY
    De las mentes visionarias de Becky Cloonan (Batman, Academia Gotham) y Tula Lotay (Barnstormers) llega esta evocadora obra que se inspira en joyas cinematográficas del terror folk como Midsommar y La bruja. La embriagadora combinación de ambientación histórica, erotismo y mundo sobrenatural que ofrece SOMNA te transportará con su lectura a un mundo donde se mezclan las pasiones...

    35,00 €

  • CARAPIZZA
    CARAPIZZA
    VALEZA, DAVE / OGLE, REX
    Cuando crecer se hace difícil, lo mejor es reírse de los obstáculos. CaraPizza es la continuación del exitoso cómic Cuatro ojos, una serie que ha cautivado a lectores en todo el mundo con su acertado retrato de la adolescencia. En esta nueva aventura, seguimos a Rex mientras afronta los desafíos de la adolescencia con una mezcla de humor y sinceridad que no dejará a nadie indif...

    16,90 €

  • CÓMO LOS RICOS SAQUEAN EL PLANETA Y CÓMO IMPEDÍRSELO
    CÓMO LOS RICOS SAQUEAN EL PLANETA Y CÓMO IMPEDÍRSELO
    KEMPF, HERVÉ / MENDEZ, JUAN
    Los ricos no han aprendido nada, no han cambiado nada. Solo se han atiborrado. Los multimillonarios han multiplicado sus fortunas, el desastre ecológico crece y la crisis social es global. ¿El vínculo entre estos fenómenos? La desigualdad. El desastre climático no podrá evitarse a menos que los ultrarricos entren en razón. Este es el mensaje de este libro explosivo, en el que e...

    21,95 €

  • LUCES
    LUCES
    THUMMLER, BRENNA
    La vida de Marjorie Glatt cambió para siempre el día que descubrió un grupo de fantasmas oculto en la lavandería de su familia. Uno de ellos era Wendell, un fantasma solitario que pronto se convirtió en su mejor amigo. A ellos se unió Eliza Duncan, una entusiasta de los fantasmas, y los tres forjan una amistad caracterizada por su valentía y su curiosidad por lo paranormal.Wend...

    34,90 €

  • LOS OJOS DE ORO
    LOS OJOS DE ORO
    QUÉMÉNER, LUCIE
    Edmée, una misteriosa óptica astrónoma, es una apasionada de las estrellas. Le fascina mirar el cielo y las fotografías que sacan de él en el observatorio donde trabaja. Un día, su jefe le pide que cuide a su hija, Violette, quien se pasa sola la mayor parte del día y se aburre terriblemente. Violette encuentra en Edmée una gran amiga, alguien de quien aprender y a quien recurr...

    22,50 €

  • EL EQUIPO ORTIGA
    EL EQUIPO ORTIGA
    CASTRO, BEATRIZ
    Cuidar del bosque es cuidar de la vida... y a veces necesitamos que los más pequeños nos lo recuerden El bosque alrededor de Bellavista está lleno de basura, así que los amigos Noah, Robin, Charlie y Jara, cansados de pasar las tardes rodeados de latas, colillas y plásticos olvidados, deciden crear el Equipo Ortiga. ¿El objetivo? Hacerle entender a la gente del pueblo que hay q...

    18,95 €