0
ÉTAPES: DISEÑO Y CULTURA VISUAL 2

ÉTAPES: DISEÑO Y CULTURA VISUAL 2

ÉTAPES: DISEÑO Y CULTURA VISUAL

GALACTUS , MAX BRUINSMA, ÉTIENNE HERVY, JOSÉ RAMÓN PENELA, ADRIAN SHAUGHNESSY (TEXTOS)

19,90 €
IVA incluido
Editorial:
GUSTAVO GILI
Año de edición:
2008
Materia:
Ilustración
ISBN:
978-84-252-2234-4
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VARIOS
19,90 €
IVA incluido
Añadir a favoritos




Índice de contenidos:




Actualidad



> Imágenes: Janne Kyttänen; Cornel Windlin, Peter Bäder, Richard Feurer, Xavier Haymoz y Giuseppe Pelloli; La Invisible y Mouse van der Rohe; Lucio Perinotto; Ben Frost; Agencia Nendo


> Estudio: Wellcometo.as


> Publicidad: 180 Ámsterdam and Solar Photography


> Instalación: Sidi Larbi Cherkaoui and Gilles Dermas


> Street art: Noaz


> Identidad visual: William Hessel and Félix Demargne


> Diseño editorial: Richard Louvet and Jocelyn Cottencin


> Comunicación: David Tanguy (Praline) and John Short


> Publicidad: Joe la Pompe




Fondo & forma



> Diseño Olímpico: Pekín 2008. Los logos no son muy originales, pero las medallas y los pictogramas harán historia


> El vaquero ecléctico. Michael Bierut explota el blanco y negro en sus carteles para la Escuela de Arquitectura de Yale



> Exercises on the wall. Hektor y Pixelroller: experimentos de graffiti digital



> Ich, Kar, Momo y los 80 carteles. La historia de los carteles del dúo Ich and Kar para el restaurante londinense Momo



> Zak Kyes: Interventor gráfico. Se formó en CalArts y adopta un enfoque de grado cero en su trabajo como diseñador




> Gráficos con truco. La agencia holandesa Catalogtree reinventa los infogramas de The New York Times



> Sagmeister: In logo parentis. La identidad dinámica de la Casa de Música de Oporto




> Tokyo Fiber 07: Sensualidad sintética. 15 diseñadores y 15 tejidos innovadores



> 10 ideas sobre la Gui. Nuestra íntima amiga, la interfaz gráfica



> Olaf Ladousse: una gloria ácara. Ilustrador, agitador, músico e impresor. Un hombre del renacimiento con ímpetu punk



> Negocio y pillaje. De cómo una plantilla sé convirtió en la famosa campaña Obey Giant



> Jan van Toorn: no busco, encuentro. Deconstruye el imaginario mediático y revela su mecanismo interno




Texto(s)



> Tipo. Tipografía en España. La Ilustración como punto de partida por José Ramón Penela


> Foco. Ceguera cromática: lo que tú ves, lo que ellos ven por Constance Lemirre


> Punto de vista. Arte desde el diseño por Max Bruinsma


> Reflexiones sobre imágenes. Marcados por Pierre Fresnault-Deruelle


> Libros

Olaf Ladousse (ilustración de cubierta)






Interpelar la cultura





Llamamos cultura a ese magma de límites un tanto abstrusos que empapa cada una de nuestras acciones y reflexiones. Aquello que nos atraviesa y define el contexto en el que cuajan las condiciones de posibilidad de nuestro comportamiento ético, intelectual, sensible y crítico. A través de la exposición prolongada a productos culturales de diverso signo, y de la calidad de nuestra interacción con ellos, aprendemos a pensarnos y a pensar el mundo.





Y actualmente es indudable que, en este sentido, la omnipresencia, la fuerza de comunicación y la potencia evocadora de la cultura visual está batiendo récords históricos. Los incontables estímulos que recibimos codificados en un lenguaje gráfico encierran en su mayoría mensajes complejos y nunca inocentes. Como afirma Zak Kyes: 'Detrás de la más funcional de las formas siempre hay una ideología, una prioridad o una convicción política'. Parece urgente, pues, que aprendamos a dialogar con esos mensajes desde una posición activa, interrogante y analítica que no se conforme con asentir mansamente a aquello que se nos está diciendo y a engullir su aparente verdad.





En étapes nos gustan los diseñadores que, conscientes de este mecanismo, intentan romper la dicotomía clásica entre el productor de imagen discursiva y el espectador de actitud pasiva, y que se esfuerzan por involucrar al interlocutor en un diálogo crítico que dota de sentido último a su trabajo. Olaf Ladousse, Zak Kyes, noaz, Jan van Toorn, Shepard Fairey, Michael Bierut, Sidi Larbi Cherkaoui y Gilles Delmas, son sólo algunos de ellos.









Sumario





Actualidad


Imágenes / Publicidad / Instalación / Street Art / Diseño editorial





Fondo & forma


Pekín 2008 / Michael Bierut / Graffiti digital / Ich&Kar / Zak Kyes / Catalogtree / Stefan Sagmeister / Tokyo Fiber / GUI/ Olaf Ladousse / Obey Giant / Jan van Toorn





Texto(s)


José Ramón Penela: Tipografía en España (1) / Constance Lemirre: Ceguera cromática / Max Bruinsma: Arte desde el diseño / Pierre Fresnault-Deruelle: Imágenes

Artículos relacionados

  • MARMALADE BOY. ILUSTRACIONES DE WATARU YOSHIZUMI
    MARMALADE BOY. ILUSTRACIONES DE WATARU YOSHIZUMI
    YOSHIZUMI, WATARU
    Este libro de arte ofrece a los fanáticos una colección de los dibujos más emblemáticos de la serie, permitiéndoles apreciar el estilo y la evolución artística de Yoshizumi a lo largo de la obra. Es una pieza de colección ideal para quienes deseen profundizar en el universo visual de Marmalade Boy y revivir los momentos más memorables de la serie. El artbook de Marmalade Boy es...

    18,95 €

  • SANJULIAN. LA FANTASÍA ILUSTRADA
    SANJULIAN. LA FANTASÍA ILUSTRADA
    SANJULIÁN, MANUEL
    Manuel Sanjulián (conocido artísticamente como Sanjulian) es sin duda uno de los ilustradores vivos más importantes del mundo. Por primera vez en nuestro país, se publica un libro en edición de lujo con más de quinientas páginas, que hace un recorrido por toda su obra. Terror, western, espada y brujería, ciencia ficción ningún género ha quedado sin alguna bella ilustración del ...

    69,95 €

  • WARHAMMER 40.000. LA GUÍA VISUAL DEFINITIVA
    WARHAMMER 40.000. LA GUÍA VISUAL DEFINITIVA
    La mejor enciclopedia de Warhammer 40 000 ya está aquí Sumérgete en el increíble universo de Warhammer 40 000 y examina miniaturas de cada facción a través de fotografías oficiales. Acompaña a personajes clave a lo largo de su evolución y estudia con todo detalle a los guerreros que libran una guerra sin fin en el Milenio 41. Explora el universo de Warhammer 40 000 y sus faccio...

    35,00 €

  • MY DRESS-UP DARLING - LIBRO OFICIAL DE LA SERIE ANIMADA
    MY DRESS-UP DARLING - LIBRO OFICIAL DE LA SERIE ANIMADA
    FUKUDA, SHINICHI / SQUARE ENIX
    Comenzando con una guía de la historia de 12 episodios llena de las emociones y diversas expresiones de Kaimu, las entrevistas con el director Keisuke Shinohara y la actriz Himena Naota, que interpreta el papel de Kaimu, explorarán el atractivo de Kaimu desde varios ángulos.¡Al final del libro, también se publican ilustraciones y comentarios hechos por el autor original Shinich...

    18,00 €

  • JARDÍN DE CALEIDOSCOPIOS
    JARDÍN DE CALEIDOSCOPIOS
    MATSUO, HIROMI
    El arte de Hiromi Matsuo destaca por la presencia de figuras femeninas que capturan la esencia de la era Meiji (1868-1912), la era Taishô (1912-1926) y los primeros años de la era Shôwa (1926-1989) en clave moderna y actual. Su trabajo va un paso más allá de la mera reproducción, puesto que analiza la moda de distintas épocas a través de un prisma personal y la reviste de arreg...

    25,00 €

  • FRIEREN ART WORKS 01
    FRIEREN ART WORKS 01
    YAMADA, KANEHITO / ABE, TSUKASA
    El complemento perfecto para todo fan de la obra. No dejéis pasar la oportunidad de haceros con este increíble libro de arte oficial que contiene un sinfín de ilustraciones a todo color, bocetos, material exclusivo e incluso una entrevista a los autores. El complemento perfecto para todo aquel lector o lectora que lleva acompañando a Frieren desde el primer tomo. ...

    19,95 €