0
DEATH NOTE: JUGANDO A SER UN DIOS MODERNO

DEATH NOTE: JUGANDO A SER UN DIOS MODERNO

SERRADILLA, EDUARDO / TERRADES, EDUARD

5,00 €
IVA incluido
Editorial:
DOLMEN PUBLICACIONES, S.L.
Año de edición:
1901
Materia:
Ensayo sobre cómic
ISBN:
978-84-92458-51-6
Páginas:
202
Encuadernación:
Rústica
5,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

¿Se imaginan que la muerte, esa dama esquiva que persigue al hombre desde el día de su nacimiento, estuviera en manos de un ser humano? ¿En qué lugar quedarían las creencias y los hábitos de vida de la inmensa mayoría de los habitantes del planeta? ¿Y cómo deberíamos comportarnos, al descubrir que nuestra vida depende de los designios de un autoproclamado “dios del nuevo mundo”? Éstas y otras preguntas sirven de base para Death Note, uno de los mangas más impactantes – y que más ha retorcido el género del terror y el suspense gráfico- en los últimos años.
Death Note: jugando a ser un dios moderno realiza un exhaustivo recorrido por los antecedentes históricos, las influencias y el mercado en el que surgió la obra de los autores Ohba y Obata, así como las reacciones, dentro y fuera de su país de origen, el anime y las películas. En sus páginas se pueden encontrar desde una completa guía de personajes –y la compleja red de relaciones que se teje entre ellos- hasta un capítulo dedicado a las reglas de uso y funcionamiento de un cuaderno Death Note.

El libro está escrito por el periodista y escritor Eduard Terrades, profundo conocedor no solamente de las manifestaciones culturales llegadas desde Japón, sino de las costumbres, creencias y rituales propias del país oriental; y por el también periodista y escritor Eduardo Serradilla, especializado en la escritura de libros y monográficos sobre el mundo del cómic, así como en ensayos sobre películas y series de género fantástico para diversos medios.

Artículos relacionados

  • MAUS HOY
    MAUS HOY
    SPIEGELMAN, ART / CHUTE, HILLARY / VVAA
    Ilustrado profusamente con imágenes del propio Maus («la obra narrativa más conmovedora y célebre jamás realizada sobre el Holocausto», The Wall Street Journal), Maus hoy presenta los documentos que veintiún críticos, autores y académicos prominentes -entre los que se incluyen Philip Pullman, Robert Storr, Ruth Franklin y Adam Gopnik- han escrito acerca del logro y la innovació...

    29,90 €

  • SECRETOS DE LA NARRATIVA GRÁFICA APLICADOS AL CÓMIC
    SECRETOS DE LA NARRATIVA GRÁFICA APLICADOS AL CÓMIC
    FONOLLOSA, JOSE / FERRER CASAS, AGUSTIN / SOLER, SARA / MAVEN, LAURIELLE / VVAA
    Secretos de la narrativa gráfica aplicados al cómic es una guía técnica que cuenta en su interior algunos de los mejores dibujantes de novela gráfica españoles. En ella nos explican algunas de las técnicas que aplican a la hora de dibujar sus obras. Y qué mejor manera de mostrarlo que con viñetas. El manual consta de 16 técnicas ilustradas y explicadas por 16 autores de reconoc...

    8,00 €

  • CONOCERLO ES AMARLO. LAS ENTREVISTAS DE CAIRO
    CONOCERLO ES AMARLO. LAS ENTREVISTAS DE CAIRO
    BERMEJO, VICTORIA
    En plenaeclosión del llamado «boom de las revistas de cómics», a finales de 1981 llegó Cairo, un mensual rupturista dispuesto a sorprender apostando abiertamente por la modernidad, la línea clara, la clásica escuela francobelga, la aventura y por unos jóvenes autores que se decantaban por la renovación del medio y la vanguardia.En sus páginas surgió “Conocerlo es amarlo”, una s...

    18,50 €

  • MARVEL COMICS PARA DUMMIES
    MARVEL COMICS PARA DUMMIES
    BROWNFIELD, TROY
    Marvel Comics es la mayor editorial de cómics de Estados Unidos e incluye entre sus personajes a superhéroes como Spider-Man y el Capitán América y a equipos de superhéroes como los Vengadores y los 4 Fantásticos: Marvel Comics para dummies es la guía oficial de este inmenso catálogo de cómics. Una guía completa que presenta la casa de cómics más emblemática a lectores de toda...

    24,95 €

  • LOS ORÍGENES DE LA REVISTA SPIROU
    LOS ORÍGENES DE LA REVISTA SPIROU
    SAMPER PRUNERA, EMILI
    Todos conocemos a Lucky Luke, los Pitufos, Marsupilami o Spirou. Lo que quizá no sea tan conocido es que estos icónicos personajes de cómic nacieron en una revista, Le Journal de Spirou, publicada por primera vez el 21 de abril de 1938 y representante por excelencia de la denominada escuela franco-belga. A lo largo de estas páginas nos remontaremos a los orígenes de esta public...

    14,00 €

  • CONVERSACIONES CON UN TINTERO
    CONVERSACIONES CON UN TINTERO
    SÁNCHEZ ORTIZ, LEOPOLDO
    Leopoldo Sánchez (1948-2021) pasó gran parte de su vida conversando con un tintero. El resultado fueron docenas de cómics para revistas internacionales como Creepy o Eerie en los 70, los álbumes del detective Bogey en los 80 o las recientes aventuras de Pepe Malone, además de incontables obras para ilustración y publicidad o meramente surgidas del placer de dibujar. Todo lo apr...

    16,00 €