0
CONOCERLO ES AMARLO. LAS ENTREVISTAS DE CAIRO

CONOCERLO ES AMARLO. LAS ENTREVISTAS DE CAIRO

BERMEJO, VICTORIA

18,50 €
IVA incluido
Editorial:
EFE EME
Año de edición:
2025
Materia:
Ensayo sobre cómic
ISBN:
978-84-95749-78-9
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica
18,50 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

En plenaeclosión del llamado «boom de las revistas de cómics», a finales de 1981 llegó Cairo, un mensual rupturista dispuesto a sorprender apostando abiertamente por la modernidad, la línea clara, la clásica escuela francobelga, la aventura y por unos jóvenes autores que se decantaban por la renovación del medio y la vanguardia.
En sus páginas surgió “Conocerlo es amarlo”, una sección en la que Victoria Bermejo entrevistaba cada mes a los dibujantes o guionistas de la publicación, tratándolos como si fueran ya artistas de trayectoria consolidada. Que no era el caso. Cairo, «el neotebeo», supuso una revolución. Pequeña, como lo eran por entonces las revoluciones en el cómic, al que le quedaban lustros para lograr el reconocimiento cultural del que goza en el presente. Pero una revolución que marcó a una generación de lectores que entendieron que había nuevos caminos más allá de los trillados de espada, fantasía, erotismo o superhéroes. Cairo sorprendía cada mes al lector, y lo hacía intencionada e inteligentemente, con seriedad pero también con humor.
Aquellas trece deslumbrantes entrevistas de Victoria Bermejo son, cuatro décadas después, un documento sin igual para acercarnos en «tiempo real» al pensamiento de un grupo de jóvenes creadores
—alos que se sumó el maestro Coll— en pleno proceso de formación y que acabarían por ser esenciales en la Historia del cómic español.

Artículos relacionados

  • MAUS HOY
    MAUS HOY
    SPIEGELMAN, ART / CHUTE, HILLARY / VVAA
    Ilustrado profusamente con imágenes del propio Maus («la obra narrativa más conmovedora y célebre jamás realizada sobre el Holocausto», The Wall Street Journal), Maus hoy presenta los documentos que veintiún críticos, autores y académicos prominentes -entre los que se incluyen Philip Pullman, Robert Storr, Ruth Franklin y Adam Gopnik- han escrito acerca del logro y la innovació...

    29,90 €

  • SECRETOS DE LA NARRATIVA GRÁFICA APLICADOS AL CÓMIC
    SECRETOS DE LA NARRATIVA GRÁFICA APLICADOS AL CÓMIC
    FONOLLOSA, JOSE / FERRER CASAS, AGUSTIN / SOLER, SARA / MAVEN, LAURIELLE / VVAA
    Secretos de la narrativa gráfica aplicados al cómic es una guía técnica que cuenta en su interior algunos de los mejores dibujantes de novela gráfica españoles. En ella nos explican algunas de las técnicas que aplican a la hora de dibujar sus obras. Y qué mejor manera de mostrarlo que con viñetas. El manual consta de 16 técnicas ilustradas y explicadas por 16 autores de reconoc...

    8,00 €

  • MARVEL COMICS PARA DUMMIES
    MARVEL COMICS PARA DUMMIES
    BROWNFIELD, TROY
    Marvel Comics es la mayor editorial de cómics de Estados Unidos e incluye entre sus personajes a superhéroes como Spider-Man y el Capitán América y a equipos de superhéroes como los Vengadores y los 4 Fantásticos: Marvel Comics para dummies es la guía oficial de este inmenso catálogo de cómics. Una guía completa que presenta la casa de cómics más emblemática a lectores de toda...

    24,95 €

  • LOS ORÍGENES DE LA REVISTA SPIROU
    LOS ORÍGENES DE LA REVISTA SPIROU
    SAMPER PRUNERA, EMILI
    Todos conocemos a Lucky Luke, los Pitufos, Marsupilami o Spirou. Lo que quizá no sea tan conocido es que estos icónicos personajes de cómic nacieron en una revista, Le Journal de Spirou, publicada por primera vez el 21 de abril de 1938 y representante por excelencia de la denominada escuela franco-belga. A lo largo de estas páginas nos remontaremos a los orígenes de esta public...

    14,00 €

  • CONVERSACIONES CON UN TINTERO
    CONVERSACIONES CON UN TINTERO
    SÁNCHEZ ORTIZ, LEOPOLDO
    Leopoldo Sánchez (1948-2021) pasó gran parte de su vida conversando con un tintero. El resultado fueron docenas de cómics para revistas internacionales como Creepy o Eerie en los 70, los álbumes del detective Bogey en los 80 o las recientes aventuras de Pepe Malone, además de incontables obras para ilustración y publicidad o meramente surgidas del placer de dibujar. Todo lo apr...

    16,00 €

  • OCCULTURE. ALAN MOORE: AL OTRO LADO DEL VELO
    OCCULTURE. ALAN MOORE: AL OTRO LADO DEL VELO
    BARTUAL, ROBERTO
    Más conocido como guionista de cómics, Alan Moore es también performer, poeta, cineasta, actor, novelista, ensayista y, por supuesto, mago. Nadie ha hecho una divulgación más clara sobre el ocultismo y, sin embargo, su obra está llena de preguntas. ¿Qué relación tiene la psicogeografía con el ocultismo? ¿A qué lenguajes y dimensiones ocultas da acceso la psicodelia? ¿De qué sir...

    20,00 €